El cáncer de mama
Las tasas de mortalidad por cáncer de mama han disminuido en las últimas décadas y esta disminución de la mortalidad se debe a la mejora de la detección del cáncer de mama y a las mejoras en los tratamientos. Los tratamientos salvan vidas cuando los cánceres de mama se diagnostican y tratan a tiempo, lo que hace valer la importancia de los controles en personas sanas.
Los factores de riesgo
Si bien se desconocen las causas del cáncer de mama, pueden identificarse algunos factores que aumentan su riesgo.
- Ser mayor de 50 años.
- Antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad pre-neoplásica de mama.
- Antecedentes familiares de cáncer de mama.
- Tratamiento previo con radioterapia dirigida al tórax.
- Terapia de reemplazo hormonal.
- Primera menstruación a edad temprana.
- Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos.
- El sobrepeso, el sedentarismo, y consumo excesivo de alcohol.
La prevención y detección temprana
El pronóstico del cáncer de mama está estrechamente vinculado al momento de la detección. El método más eficaz para esto es la realización de una mamografía y se recomienda realizarla anualmente en los siguientes casos:
- A partir de los 40 años en aquellas mujeres asintomáticas sin antecedentes familiares de cáncer de mama.
- Desde los 35 años en aquellas con antecedentes familiares directos (madre, hermana, hija).
El diagnosticar el cáncer de mama tempranamente, es decir cuando se ha iniciado y todavía no da síntomas, nos da una gran oportunidad de cura. Por esta razón la mamografía anual y el examen clínico representan la herramienta de mayor utilidad para vencer al cáncer.
En cuanto a la prevención para disminuir las posibilidades de tener cáncer de mama, es fundamental un estilo de vida saludable que incluya:
- Hacer ejercicio físico.
- No fumar.
- Llevar adelante una alimentación con bajo contenido en grasas y alto en vegetales.
- Moderar el consumo de alcohol.
- Mantener un peso adecuado.
El examen mamario clínico
Como parte de los controles ginecológicos anuales se encuentra el examen mamario. Si bien este no representa un método para la detección el cáncer de mama, su realización (así como también el autoexamen) contribuye a la concientización sobre la necesidad de estar atento a este tipo de cáncer.
Write a Comment